fbpx

Si usas algún plugin de SEO para WordPress, o al menos uno de los mejores, habrás visto que hay una herramienta que incorporan casi todos, la frase clave objetivo, que a diario me encuentro que, o no se comprende bien para qué sirve, o no se usa correctamente.

Aquí tienes como se muestra la herramienta de frase clave objetivo en los principales plugins de SEO: Yoast SEO, All in One SEO, Rank Math SEO y SEOPress.




Y es una pena, porque la frase clave objetivo suele ser el primer paso para mejorar el SEO de tus contenidos, y no solo porque sea una herramienta sino porque es una parte fundamental de lo que debería ser tu estrategia de posicionamiento en buscadores ¿por qué?

Qué NO es la frase clave objetivo

Antes de nada me gustaría empezar por decir qué no es la frase clave objetivo… 

La frase clave objetivo, en los plugins de SEO para WordPress, no es una caja mágica donde introducir todas las palabras o frases clave por las que quieres que Google indexe tus contenidos.
La frase clave objetivo no genera ningún código o etiqueta meta que vayan a leer los bots de los buscadores para posicionarte en esa frase clave.
Las frases clave objetivo no son las palabras clave por las que te va a indexar Google.
La frase clave objetivo no es el título de la página o entrada, no hace falta que la repitas.
La frase clave objetivo no es algo que debas cambiar para que el analizador SEO de tu plugin te muestre todo en verde.

Qué es la frase clave objetivo

La frase clave objetivo es esa frase o palabra clave por la que quieres indexar un contenido concreto en los motores de búsqueda.
Es la frase o palabra clave que introducen los usuarios del buscador para encontrar un contenido como el tuyo, y para la que quieres ofrecer el mejor resultado de búsqueda posible en las SERP.
Es la frase o palabra clave que crees o has comprobado que los usuarios introducen en la caja de búsqueda de Google para encontrar esa información concreta o producto que tú vas a publicar en tu web.
Es esa frase o palabra clave que, cuando la introduzca el usuario en la caja de su buscador favorito, quieres aparecer tú en los primeros lugares de los resultados.

Resumiendo, podríamos decir que la frase objetivo es la búsqueda de los usuarios del buscador que quieres satisfacer con tu contenido.

Por ejemplo, si vas a publicar una entrada de blog en la que vas a explicar cuáles son los 4 mejores temas gratuitos para WooCommerce, algunas de las frases clave objetivo que podrías elegir serían:

«mejores temas gratuitos para WooCommerce»
«temas gratuitos para WooCommerce»
«temas gratis WooCommerce»
«mejores temas gratuitos»

Y no me refiero a que debas poner todas esas frases en la caja que te ofrece el plugin de SEO, sino que – normalmente – debes elegir una de ellas, pero ¿cuál?

Cómo elegir la frase clave objetivo

Uno de los errores más comunes a la hora de utilizar los plugins de SEO, en lo que se refiere al uso de la herramienta de frase clave objetivo, es introducirla al final de la edición del contenido, escribiéndola de manera que la puntuación SEO del plugin nos diga que está todo perfecto. Eso es engañar al plugin de SEO, lo que es lo igual que engañarnos a nosotros mismos, y como ya expliqué, los plugins SEO no te hacen posicionar mejor.

De hecho, la secuencia correcta de uso de la herramienta de frases clave objetivo sería esta:

Investigar qué frase(s) clave usan más los usuarios de los buscadores para encontrar el contenido o producto que vas a publicar.
Abrir el editor e introducir en la caja del plugin SEO la frase clave objetivo que vas a satisfacer con tu contenido.
Redactar tu contenido.
Revisar los consejos sobre mejora de SEO del plugin SEO, para ofrecer el mejor contenido posible para esa frase clave objetivo.

¡Sí, lo has adivinado! El motor de puntuación SEO de los principales plugins SEO realizan el análisis basándose en para qué frase clave objetivo quieres posicionar, dándote consejos concretos de optimización para esa frase clave objetivo concreta.

De hecho, salvo algunos parámetros genéricos, como cantidad de texto y algunos más, que no requieren de frase clave objetivo concreta, el motor de puntuación SEO de tu plugin no realizará ningún análisis, no te dará consejos de mejora, mientras no introduzcas una frase clave objetivo, sobre la que analizar tu contenido.

La idea en la que se basan los motores de análisis SEO de los plugins es revisar si tu contenido satisfará a los usuarios que hayan introducido la frase clave objetivo en la caja de sus buscador favorito.

En base a esto, el plugin SEO te ofrecerá recomendaciones de posibles mejoras, para lograr varios objetivos:

Mostrar el mejor y más atractivo snippet posible en el buscador, el que consiga más clics de los usuarios que hayan realizado la búsqueda concreta de la frase clave objetivo elegida.
Mostrar las imágenes de tu contenido en el buscador de imágenes, a los usuarios que hayan usado esa frase clave objetivo.
Satisfacer al usuario del buscador una vez llegue a tu contenido, tras hacer clic en el resultado del buscador.

¿Se puede elegir más de una frase clave objetivo?

Sí, la mayoría de plugins SEO es algo que ofrecen en su versión de pago. Lo que hace esta herramienta de múltiples frases clave objetivo es permitirte analizar tu contenido para satisfacer distintas posibles búsquedas.

Mención aparte merece SEOPress, que ofrece esta característica de modo gratuito, simplemente tienes que poner tus frases clave objetivo separadas por comas.

A la hora de analizar tu contenido para satisfacer varias frases clave objetivo debes tener siempre en cuenta, eso sí, varias cosas:

Ten siempre presente cuál es tu frase clave objetivo principal, que es la que deberás someter a un análisis más profundo.
Satisface en lo posible el resto de frases clave objetivo, mediante encabezados, párrafos, etc.

Si ya es difícil posicionar un contenido para una sola frase clave objetivo, ni te digo lo complicado que será hacerlo para varios objetivos de búsqueda, así que no te vuelvas loco y mide bien tus recursos, y objetivos, nunca mejor dicho.

Cómo usar correctamente la frase clave objetivo

Aunque ya he avanzado antes los principios del uso correcto de la herramienta de frases clave objetivo, vamos a concretar un poco más ¿te parece?

Dónde encontrar las frases clave objetivo

Hay varias herramientas – gratuitas – que puedes usar para encontrar las frases clave objetivo que utilizan los usuarios para buscar los contenidos que quieres posicionar, como por ejemplo…

Google Suggest – Sí, el propio buscador, cuando empiezas a teclear una frase clave, te sugiere búsquedas habituales que contienen las palabras que has introducido.
Google Trends – Esta herramienta te permite comparar las tendencias de búsqueda de distintas frases clave, y así elegir la más popular.
Planificador de palabras clave – Pues sí, también de Google, Ads en este caso. Para encontrar frases clave relevantes para tu contenido, así como su popularidad.



Además de estas herramientas gratuitas de Google aquí te dejo un artículo que amplía este asunto de qué frases clave utilizar, con alguna herramienta más, y vídeos explicando su uso…

¿No sabes qué frases clave utilizar para tu estrategia SEO? ¡Pregunta al público!

Cómo mejorar el SEO usando frases clave objetivo

Una vez que ya hayas elegido la frase clave objetivo para el contenido que vas a publicar, el primer paso es introducirla en la caja del plugin SEO para la frase clave objetivo (palabra clave en Rank Math) y que el motor del plugin de SEO empiece a analizar tu contenido para satisfacer esa frase clave elegida.

En los resultados del análisis SEO encontrarás una serie de parámetros y resultados, normalmente separados entre:

Buenos resultados (en verde) – Aquellos parámetros que cumple tu contenido para posicionar por esa frase clave.
Necesita mejoras (en naranja) – Parámetros opcionales o que aplicas parcialmente, como más texto, mejorar la densidad de la frase clave, etc.
Problemas (en rojo) – Parámetros SEO que no estás aplicando en tu contenido o estás aplicando incorrectamente.

En las siguientes capturas puedes ver cómo muestran estos resultados SEOPress, Rank Math y Yoast…


¿Sorprendido de la diferencia en los análisis de los distintos plugins de SEO? Pues no deberías.

Cada plugin de SEO utiliza una inteligencia artificial distinta, y unos parámetros diferentes, para analizar el SEO de tu contenido.

Todos coinciden en algunos parámetros y resultados, pero difieren en el análisis de otros, y en algunos incluso difieren en el resultado, como sorprendentemente en el contador de palabras, en lo que el único que las cuenta bien es Rank Math.

¿No te he dicho ya que los plugins de SEO no mejoran tu SEO? Lo que ofrecen es sugerencias, posibilidades de mejora, pero nunca sustituirán a un redactor experimentado en escribir para Internet o un buen profesional, o curso de SEO, experto en contenidos.

Dicho esto, hay algunos consejos/recomendaciones de los análisis SEO que ofrecen los plugins de SEO para WordPress que no está de más tener en cuenta y revisar, pues no carecen de sentido, de cara al posicionamiento en buscadores:

Frase clave objetivo en el título SEO – Tiene toda la lógica que lo que el usuario del buscador haya escrito aparezca en el snippet del resultado, confirmándole que en tu contenido encontrará exactamente lo que buscaba.
Frase clave objetivo en la descripción SEO – Igualmente, y además Google resalta en negrita en la descripción todas las palabras que haya escrito el usuario en la caja de búsquedas.
Frase clave objetivo en el contenido / Densidad de palabras clave – Sin pasarse, ni sobreoptimizar, es lógico que en alguna parte de tu texto aparezca la frase clave objetivo, más teniendo en cuenta que cada vez más Google ofrecer como resultados de búsqueda frases del contenido aunque no sean títulos, en párrafos.
Frase clave objetivo (o variaciones) en encabezados – Los encabezados, o subtítulos de tu contenido, son lugares fantásticos para ofrecer frases clave alternativas o similares, para así atender a otras posibles variaciones de una misma intención de búsqueda.
Frase clave objetivo en las imágenes – Para obtener buenos resultados en el buscador de imágenes de Google es conveniente también titular las imágenes con la frase clave objetivo. Ahora bien, al contrario de lo que recomiendan los motores de los plugins SEO, no lo hagas con el texto ALT, este debe ser descriptivo de la imagen, pues su objetivo son las personas con necesidades de accesibilidad. El texto alternativo (ALT) debe describir lo que se ve en la imagen, y esto también terminará siendo un factor positivo de SEO, diga lo que te diga el análisis (automático) del plugin SEO.
Longitud del texto – Aunque es verdad que, casi siempre, posicionan mejor los textos largos (muy largos) que los cortos, esto no siempre es así. En ocasiones los redactores tienden a redactar para SEO y, atendiendo a este parámetro llenan de paja sus textos, terminando por enfadar a los usuarios, y provocando que se vayan de la página, vuelvan al buscador, lo que perjudica otros parámetros SEO que afectan, en este caso negativamente, al posicionamiento, como una tasa de rebote alta, y un tiempo de permanencia corto. Si algo se responde claramente con un párrafo no inventes, refuerza la respuesta (a la necesidad del usuario del buscador), amplíala con información relevante, pero no rellenes con datos innecesarios o textos irrelevantes.
Frase clave usada anteriormente (o no) – Tiene todo el sentido, para evitar la canibalización SEO, o sea, que varios contenidos tuyos compitan entre ellos, confundiendo al buscador sobre cuál es tu mejor «oferta» para una frase clave de búsqueda concreta.
Enlaces internos – Es muy recomendable, siempre, aprovechar un buen contenido para enlazar a otros contenidos propios, y así mejorar el enlazado interno, lo que mejora el posicionamiento natural de tus otros contenidos. Ahora bien, tampoco te vuelvas loco y enlaces a diestro y siniestro cada frase. Usa el enlazado interno para satisfacer la necesidad de ampliación de información sobre la misma temática del contenido actual, no enlaces por ganar clics a lo loco.
Fecha de última modificación (SEOPress) – Esto importa, básicamente porque debes mantener tus mejores contenidos lo más actualizados posibles, porque a nadie le gusta llegar desde el buscador a un contenido que se haya quedado obsoleto, con imágenes antiguas, ya sabes.
Enlaces externos (follow, nofollow) – También a los analizadores de los plugins SEO les gusta dar consejos sobre si debes enlazar a sitios externos y si estos enlaces deben ser follow o nofollow. En mi experiencia ninguno deja claro el motivo de sus resultados, pero mi consejo es que atiendas a una lógica sencilla: si el enlace externo está relacionado con el contenido debe ser follow ; si el enlace externo no complementa el contenido, sino que es patrocinado o simplemente una referencia, entonces mejor nofollow, e incluso sponsored o ugc si procede
Longitud de las meta title y description – También descritos como título y descripción SEO, es relevante hacer caso a este parámetro, porque un buen snippet en las SERP debe verse, y de nada sirve que pongas un title o description larguísimos, con montones de frases clave o derivadas, si luego el usuario no va a verlo en el resultado del buscador.

Mi recomendación más importante sobre el uso de frases clave objetivo, análisis SEO y plugins de SEO

Aparte de todo lo anterior, y aunque puedes aprender siempre algo usando plugins de SEO, e incluso mejorar el SEO de tus contenidos aplicando con racionalidad algunas de sus sugerencias, mi mejor consejo a la hora de crear contenidos que satisfagan búsquedas de los usuarios es, y siempre será este:

Piensa siempre en satisfacer la necesidad del usuario, y responde con tu contenido a la petición de información o duda planteada en la caja del buscador.

Todo lo demás no son más que herramientas, ayudas para lograr este objetivo, que no deben desviarte de él.

________________________________________________
La entrada Qué es la frase clave objetivo y cómo usarla para mejorar el SEO la publicó primero Fernando Tellado en Ayuda WordPress. No copies contenido, no dice nada bueno de ti a tus lectores.
________________________________________________