fbpx

Si quieres cumplir al máximo las regulaciones de privacidad, como el RGPD por ejemplo, no está de más asegurarte de que guardas registro de si los clientes de tu tienda en línea, creada con WooCommerce, han aceptado los términos y condiciones de tu comercio electrónico, por si hubiese reclamaciones posteriores.

El siguiente código consigue esto por partida doble, pues:

Almacena la aceptación de los términos y condiciones en la base de datos, en los datos meta de cada pedido.
Muestra en los detalles administrativos del pedido si el cliente aceptó los términos y condiciones.
/* Guardar y mostrar aceptación de términos y condiciones */

// 1. Guardamos la aceptación en los datos meta del pedido
add_action( ‘woocommerce_checkout_update_order_meta’, ‘ayudawp_guardar_aceptacion_tos’ );
function ayudawp_guardar_aceptacion_tos( $order_id ) {
if ( $_POST[‘terms’] ) update_post_meta( $order_id, ‘terms’, esc_attr( $_POST[‘terms’] ) );
}

// 2. Mostramos la aceptación en la edición del pedido
add_action( ‘woocommerce_admin_order_data_after_billing_address’, ‘ayudawp_mostrar_aceptacion_tos’ );
function ayudawp_mostrar_aceptacion_tos( $order ) {
if ( get_post_meta( $order->get_id(), ‘terms’, true ) == ‘on’ ) {
echo ‘<p><strong>Terminos y condiciones: </strong>Aceptados</p>’;
} else echo ‘<p><strong>Terminos y condiciones: </strong>N/D</p>’;
}

Este código debes añadirlo a tu plugin o archivo de funciones, como explico en esta sencilla guía…

Cómo y dónde pegar en WordPress códigos PHP, JS, CSS y funciones que encuentres por ahí

Una vez hayas implementado el código en tu instalación la aceptación de los términos y condiciones se guardará con los datos meta del pedido y se mostrará en la gestión del pedido.


________________________________________________
La entrada Cómo guardar la aceptación de términos y condiciones en WooCommerce la publicó primero Fernando Tellado en Ayuda WordPress. No copies contenido, no dice nada bueno de ti a tus lectores.
________________________________________________