fbpx

Si bien es cierto que los CMS tienen muchas ventajas a la hora de desarrollar sitios web sin conocimiento en programación o diseño y en el 99.9% de las ocasiones sin la más remota idea de SEO o SEM, esta aparente fortaleza es una de sus mayores debilidades.

Cualquier CMS tal como wordpress, joomla, magento etc. Es un framework, el cual en resumidas cuentas es un programa predefinido sobre el cual se personaliza un sitio web, cuando instalamos una versión “limpia” de wordpress por ejemplo, este “kernel” lo que hace es desplegar una serie de rutinas para crear el marco sobre el cual comenzaremos a construir, en este punto ya podemos enumerar una serie de falencias.

Pero sabemos que para modelar los requerimientos de un sitio web, no basta con la instalación estándar del CMS, así que iniciamos con la instalación de temas (plantillas o templates), en este punto estaríamos trabajando en el “frontend” de la página, cuando elegimos cambiar o generar nuevos  ítems dentro de la página, a primera vista parecería fácil ya que podemos hacerlo de forma ágil con la metodología “drag and drop” (Arrastra y suelta), pero te has puesto a pensar cómo es que esto sucede realmente, te lo cuento: el CMS genera el código “automáticamente”  (PHP y HTML) que  según sus directrices considera correcto, este código como es de esperarse no es un ejemplo de buenas prácticas de programación.

Pero aquí hasta ahora estamos iniciando, requerimos casi de forma obligatoria instalar los famosos “plugins”, hay un programilla de esto y aquello para todo, desde las labores más mundanas como crear y enviar un formulario, hasta rutinas especializadas en la seguridad del sitio, mínimo terminas con 8 o 10 de estos plugins, todos de diferentes autores y muchos sin respaldo al ser gratuitos, esto abre un brecha muy grande en el tema de seguridad y algunas veces plugins incompatibles echan a perder nuestro sitio, he calculado la velocidad de carga de un sitio recién instalado y de un sitio ya personalizado y es importante la diferencias de tiempo, puedes ver la velocidad de carga de tu sitio en PageSpeed Insights de google.

La cosa se sigue complicando para el código de nuestro sitio web, si es que el diseñador o nosotros mismos elegimos un “page builder” o más conocido como un “maquetador visual”, el cual nos permite realizar un diseño profesional de forma visual, arrastrando y soltando. Parecería el gran invento, hay muchísimos diseñadores NO programadores que agradecen cada día que amanece este tipo de programas.

Sin embargo revisar el código generado por este tipo de plugins es algo que no es bonito para ningún programador experimentado, lo que dicho programador realiza en 4 líneas, los maquetadores insumen 14 líneas. El manejo de CSS o LESS, el cual es muy importante, deja muchísimo que desear.

Hasta este punto ya tenemos nuestro sitio web, diseñado y maquetado en forma automática, lento, sobrecargado de líneas HTML, inseguro en la mayoría de ocasiones, pero al menos esta lindo.

Ahora si vamos hacer SEO en nuestro wordpress.

Iniciemos por instalar otro plugin; All in One SEO o Yoast SEO son los más conocidos, básicamente su función es gestionar el SEO On Page, su configuración es simple y realmente sirven para hacer cosas básicas, no te debes volver loco con estos plugins, realmente conozco algunos SEO Manager que no les hacen mayor caso, yo personalmente lo utilizo para cosas específicas, manejo de categorías en las direcciones y meta descripciones son algunas de ellas.

Olvídate que instalando un plugin de estos tu página “rankera” como un cohete, al contrario, puede pasar que la estructura de SEO On-Page de tu sitio esta tan mal distribuida, por los plugins que elegiste o por la secuencia de como los instalaste, que no sea indexable, o bueno los motores la indexan pero el CTR no te va ayudar al posicionamiento.

Concluyendo. La desventaja de wordpress es que al final es un “frankenstein”, y la optimización para el “rankeo” en motores de búsqueda es azarosa, puede que funcione o puede que no, si te vas a concentrar en SEM y en redes sociales y no te interesa el SEO, no tendrá ningún problema.